La Secretaria de Relaciones Exteriores encabezada por Marcelo Ebrard ha impulsado la segunda denuncia en contra de fabricantes de armas en Estados Unidos, luego de que la primera fuera desestimada.
Ebrard informó este lunes que esta vez se procederá en contra de cinco empresas ubicadas en el estado de Arizona y cuyas armas, afirmó, se han empleado para perpetrar delitos como homicidios o feminicidios.
“Los estamos demandando porque aquí, evidentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”.
El canciller mencionó también que la petición de México a la Corte busca que las compañías sean sancionada por incurrir en la ley estadunidense recientemente promulgada que señala como delito las compras de armas mediante prestanombres y establece sentencias de hasta 15 a 25 años de cárcel si el ilícito está relacionado con el tráfico de drogas.
Información en proceso.
Más historias
RCH Sports & Entertainment del mexicano Ricardo Chew recibe reconocimiento como una de las Empresas más destacadas en América Latina
Barranquilla: Capturado “El Chapo” con Armas y Panfletos Extorsivos
Tragedia en Mina de Perú: Al menos Nueve Muertos y 15 Heridos en Ataque Armado