Migrantes centroamericanos, realizaron una marcha como acción de protesta para exigir al Instituto Nacional de Migración libre tránsito o agilice los trámites para que puedan tener legal estancia en México y poder llegar a Estados Unidos y obtener un trabajo.
La mayoría ingresó a México a principios de este 2022, pero gran parte de los que mostraron su inconformidad por la dilación del trámite, han permanecido en territorio mexicano por espacio de 3 años.
No te pierdas de Perú anuncia “desastre ecológico” por derrame de petróleo
Tras caminar desde el albergue Belén, ubicado en las afueras de la ciudad de Tapachula, llegaron a las oficinas de trámite del Instituto Nacional de Migración, ubicado en el sur.
Entre los migrantes que protestaron había venezolanos, guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses, cubanos, entre otros.
Más historias
Guanajuato sede de la recuperación de aprendizajes en América Latina
Reticencia de EUA a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China
Vinculan a Roberto González Díaz Durán con la empresa beneficiada en caso de corrupción