Miembros de la pandilla Mara Salvatrucha buscan refugiarse en territorio nacional por la persecución que se vive en su contra en El Salvador.
La falta de trabajo, violencia política, crisis económica y de seguridad son las principales causas que han obligado a miles de personas a buscar una nueva vida en otros países, entre ellos se encuentran los llamados ‘Maras Salvatruchas’, quienes pretenden refugiarse en México.
Recordemos que los MS13 es una de las pandillas callejeras más conocidas y temidas del continente Americano. Sus inicios se remontan a la década de los 80 en Los Ángeles, California en Estados Unidos; sin embargo, su presencia se ha extendido a El Salvador, Honduras y Guatemala.
Aunque entre sus actividades se encuentran: la violación, narcotráfico, extorsión, contrabando de armas, secuestro, robo y homicidios, ahora son ellos quienes han solicitado apoyo para refugiarse en territorio mexicano.
Lo anterior surge a partir del régimen de excepción, una medida implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para combatir a las pandillas a quienes se les atribuyó la escalada de asesinatos registrada en dicha nación a finales de marzo del año pasado.
Más historias
Rafael Correa denuncia que Ecuador “se desangra” por la inseguridad y la violencia
La Sequía en la Amazonía y las Temperaturas Récord Provocan la Mortandad de Peces en Brasil
Hijo mayor del Presidente de Colombia Irá a Juicio por enriquecimiento ilícito